TLDR : La startup zuriqueña Lightly presenta LightlyEdge, una solución de inteligencia artificial integrada que selecciona y transmite solo los datos relevantes de cámaras y sensores de vehículos. Este método podría ofrecer a los fabricantes de automóviles europeos una forma de reducir costos y acelerar el desarrollo, al mismo tiempo que les da una ventaja competitiva frente a los líderes de la IA.
Mientras los fabricantes de automóviles europeos enfrentan una fuerte presión (competitividad tecnológica, reducción de personal y turbulencias geopolíticas), la startup zuriqueña Lightly anuncia el lanzamiento de LightlyEdge, una solución de recopilación de datos basada en IA integrada. El objetivo: filtrar los datos desde su captura, para transmitir solo lo esencial, sin sacrificar la calidad del entrenamiento de los modelos de IA.
IA integrada: capturar menos, pero capturar mejor
LightlyEdge se inscribe en la creciente tendencia del edge AI, que consiste en ejecutar modelos directamente en los dispositivos, en este caso, las cámaras y sensores de los vehículos. En lugar de registrar continuamente cada kilómetro de carretera, el sistema analiza los flujos de vídeo en tiempo real y selecciona solo las escenas consideradas relevantes: situaciones de peligro, condiciones meteorológicas raras, comportamientos inesperados.
Este filtrado en la fuente responde a una restricción bien identificada en la industria: la explosión del volumen de datos no siempre ha significado una mejora en el rendimiento de los modelos. Al contrario, genera costos de almacenamiento, transferencia y procesamiento cada vez más elevados, a la vez que diluye a veces los casos raros y críticos que podrían mejorar la diversidad y la calidad de los conjuntos de datos de entrenamiento.
¿Una ventaja estratégica para los fabricantes europeos?
Mientras
Tesla domina desde hace años los bucles de
active learning basados en una recopilación selectiva, los fabricantes europeos luchan por seguir el ritmo, frenados por arquitecturas más rígidas y una dependencia creciente de terceros para la gestión de datos.
LightlyEdge, al trasladar esta lógica a una solución edge compatible con las flotas existentes, responde a dos desafíos: la reducción de costos y la aceleración del ciclo de desarrollo. Según Matthias Heller, cofundador de la startup, "Con LightlyEdge, nuestros socios pueden aprovechar una recopilación de datos más inteligente y en tiempo real que no solo acelera el entrenamiento de los modelos de IA, sino que también proporciona una ventaja competitiva frente a los gigantes establecidos de la industria".
Para los actores europeos, aún marcados por una
cultura de ingeniería centrada en el rendimiento de los sistemas, este reenfoque en la relevancia de los datos representa una ruptura. Pero tal vez sea en esta ruptura donde se juegue la posibilidad de recuperar terreno frente a los campeones de la IA nativa.
Para entender mejor
¿Qué es la inteligencia artificial embebida y cómo funciona en el contexto de los vehículos?
La inteligencia artificial embebida (edge AI) ejecuta modelos de IA directamente en dispositivos como los sensores de vehículos. Procesa datos en tiempo real en el dispositivo, filtrando información relevante antes de enviarla a servidores centrales, reduciendo así los requisitos de ancho de banda y almacenamiento.
¿Cuáles son los desafíos regulatorios relacionados con el uso de IA integrada en vehículos en Europa?
La IA integrada en vehículos plantea cuestiones regulatorias en cuanto a privacidad de datos, seguridad y responsabilidad en caso de accidentes. En Europa, el RGPD impone requisitos estrictos sobre la recolección de datos, y las regulaciones de seguridad de vehículos deben evolucionar para incluir estas nuevas tecnologías.