
Meta acelera hacia la superinteligencia al contratar a Ruoming Pang, estratega clave de Apple
Meta ha contratado a Ruoming Pang, ex responsable de los modelos de IA en Apple, para su unidad de superinteligencia. Pang se une a un equipo de talen...
Meta, anteriormente conocida como Facebook, es una empresa tecnológica de primer nivel que se ha consolidado como un actor importante en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías. Fundada por Mark Zuckerberg, Meta ha ampliado su campo de acción mucho más allá de las redes sociales para incluir desarrollos significativos en la IA generativa, las infraestructuras digitales y las tecnologías de comunicación avanzadas.
Meta ha forjado su reputación con sus plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Sin embargo, su experiencia ahora se extiende a la investigación y desarrollo en inteligencia artificial a través de su división Meta AI, anteriormente Facebook AI Research (FAIR). Una de sus contribuciones notables es la serie de modelos Llama, que ha marcado avances significativos en los modelos de lenguaje multimodales, capaces de procesar texto, imágenes y videos. Llama 4, por ejemplo, utiliza una arquitectura innovadora de Mixture-of-Experts para optimizar la eficiencia del cálculo.
Otro proyecto ambicioso de Meta es el cable submarino Waterworth, una inversión multimillonaria destinada a mejorar la conectividad global para apoyar la innovación en IA. Este proyecto subraya el compromiso de Meta de proporcionar una infraestructura digital robusta para facilitar el crecimiento tecnológico a nivel mundial.
En su búsqueda de la "superinteligencia", Meta ha intensificado recientemente su reclutamiento de talentos en IA, atrayendo a figuras emblemáticas del sector como Alexandr Wang de Scale AI. El objetivo es crear un laboratorio interno dedicado al desarrollo de tecnologías avanzadas de IA generativa.
En materia de recopilación y uso de datos, Meta AI se ha destacado como el asistente conversacional más intrusivo según un estudio de Surfshark, superando incluso a Google Gemini. Esta recopilación de datos, aunque criticada, está integrada en los esfuerzos de Meta para maximizar el compromiso del usuario a través de sus plataformas.
Meta ocupa una posición estratégica en el ecosistema tecnológico global, compitiendo con gigantes como Google, OpenAI y Microsoft. La empresa ha ingresado recientemente al mercado en plena expansión de los asistentes conversacionales y los modelos de IA multimodales, al tiempo que continúa innovando en las infraestructuras de comunicación.
Su compromiso con proyectos de infraestructura como el proyecto Waterworth y sus inversiones en tecnologías como los GPU para IA demuestran su voluntad de dominar el panorama tecnológico. Además, como inversor estratégico en empresas como Databricks, Meta se asegura una posición influyente en el desarrollo futuro de la IA y las tecnologías de datos.
Meta ha lanzado recientemente las primeras versiones de Llama 4, Scout y Maverick, que se destacan por su rapidez de ejecución y eficiencia. Estos modelos están diseñados para aplicaciones variadas, que van desde agentes empresariales inteligentes hasta asistentes multilingües. Por otro lado, el lanzamiento de Llama 3.3 70B ha reforzado la posición de Meta como proveedor de modelos de lenguaje potentes y eficientes en recursos.
En el ámbito de la IA generativa, Meta ha enfrentado desafíos regulatorios en Europa, retrasando el lanzamiento de algunas funcionalidades de su asistente Meta AI para cumplir con el RGPD. Sin embargo, la empresa continúa adaptándose y progresando en entornos regulatorios complejos, con el objetivo de democratizar el uso de la IA a través de sus plataformas.
En conclusión, Meta se posiciona como un líder innovador en el campo de la inteligencia artificial y las infraestructuras digitales. Sus proyectos ambiciosos, sus inversiones estratégicas y su capacidad para navegar en entornos regulatorios complejos le permiten mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica.
14 articles liés à cet acteur
Meta ha contratado a Ruoming Pang, ex responsable de los modelos de IA en Apple, para su unidad de superinteligencia. Pang se une a un equipo de talen...
Meta ha intentado adquirir start-ups de IA sin éxito y ahora contrata talentos reconocidos, ofreciendo altos salarios y bonificaciones para avanzar en...
Meta AI es el asistente conversacional más intrusivo en cuanto a la recopilación de datos personales, superando a Google Gemini, según un estudio de S...
Una solución desarrollada por Google y Meta para ejecutar IA directamente en el dispositivo, ML Drift mejora significativamente el rendimiento y ofrec...
Este miércoles 23 de abril, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Rachida Dati, ministra de Cultura, y Clara Chappaz, ministra...
OpenAI ha anunciado una actualización importante de ChatGPT: su modelo conversacional estrella ahora puede aprovechar el conjunto completo de conversa...
El despliegue del asistente Meta AI en todas las plataformas de Meta: WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger y Threads, se lleva a cabo de manera pr...
Meta reveló las dos primeras versiones de Llama 4: Scout y Maverick, modelos abiertos y nativamente multimodales, diseñados para procesar texto, imáge...
La IAG (inteligencia artificial general) es considerada como el "grial" tecnológico por empresas como OpenAI o DeepSeek. Presentada como una oportunid...
Ayer, un centenar de autores se reunieron frente a la sede londinense de Meta para denunciar la explotación no autorizada de sus obras, utilizadas par...
Desde 2021, el unicornio francés Mirakl, editor de software especializado en la creación y gestión de marketplaces, ha optado por compartir sus result...
Casi un año y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos, Meta anunció el lanzamiento progresivo de su asistente de inteligencia artificial, Me...